¿Se pueden ganar bitcoins sin hacer nada? El peligro de los multiniveles
Las estafas existen, siempre han existido y siempre existirán. Al mismo ritmo que el mundo y la tecnología evoluciona lo hacen también los estafadores, mejorando o tecnificando sus estrategias para engañar a los incautos y así obtener dinero fácilmente.
Es importante tener claro que nada que ofrezca ganancias inmediatas con una rentabilidad superior al 5% puede ser real, este es el tipo de cosas de las que es mejor apartarse para mantener el dinero a salvo.
¿Qué son los multiniveles y por qué los están usando en bitcoin?
Los multiniveles no son más que este tipo de estafa clásica en la que la persona invierte cierta cantidad de dinero en un artículo o producto determinado y luego comienza a venderlo, no sin antes invitar a cierta cantidad de personas y, entre más personas invite, más dinero obtiene pues, tal como lo plantean este tipo de “negocios”, las ganancias se obtienen por el trabajo de los otros.
El bitcoin es dinero y el dinero fácil, fácil se va, así que, si realmente estás interesado en invertir en el tema de las criptomonedas, no te metas en estas páginas que te ofrecen que vas a ganar mucho dinero por la cantidad de referidos que lleves. Siempre busca la forma de comprar y vender, por tu cuenta, en alguno de los Exchange confiables que te hemos recomendado como Coinbase o eToro.
La verdad del bitcoin
La verdad tras estos sitios web (incluso personas reales que pueden ser muy cercanas a ti) es que ellos han realizado un análisis del comportamiento de la criptomoneda en los últimos años y han visto que la tendencia de su valor siempre es al alza, por eso siempre habrá personas que quieran comprarla.
El “trabajo” de ellos consiste en encontrar a esas personas y ofrecerles no solo comprar sus bitcoins, sino también venderlos y con eso obtener muy buenas ganancias, pero la verdad es que, aunque si se pueden obtener ganancias de esta manera, hay empresas fraudulentas que solo buscan recibir un alta suma de dinero con el que luego desaparecen.
¿Cómo hacen para realizar estas estafas?
En el internet es muy sencillo hoy en día crear páginas webs falsas y utilizar una técnica llamada phishing, en la que se hacen pasar por una página legal y confiable y se meten como spam en el ordenador de la víctima, robando los datos de sus wallets para luego sustraer sus divisas.
Evita a toda costa este tipo de personas, empresas o sitios web que te ofrezcan ganancias inmediatas a cambio de una pequeña inversión y de invitar a otros a que también se registren, a menos que se trate de un sitio realmente confiable y que sepas que no ofrecen resultados milagrosos, sino que tendrás que trabajar para poder obtener ganancias.