¡Comenzamos! El registro en eToro te llevará aproximadamente 5 minutos, así que aunque este artículo parezca un poco extenso, no te preocupes 😉 será rápido. En primer lugar venimos a este enlace para comenzar el registro.
Vamos a completar todos los campos. La contraseña debe tener al menos una letra en mayúscula o un número, y debemos indicar nuestro número de teléfono móvil/celular, paso muy importante también. Por último aceptaremos los términos y condiciones, que si eres valiente y quieres leerte te dejo aquí.
Lo primero que haremos al llegar a la página principal es ir a la sección «Configuración» que verás en la columna derecha. Allí nos mandará a la sección «General» donde podremos poner el «español» como idioma predeterminado.
Al lado de nuestro nombre de usuario/foto podemos ver el botón azul «Complete su perfil». Hacemos click en él.
Nos va a pedir datos básicos de nuestra identidad. Los rellenamos 😉
Ahora, por ley, eToro debe realizas un pequeño test de conocimientos. Debes ir respondiendo las preguntas que nos hacen. Experiencia en trading:
Conocimientos reglados:
Test con 4 preguntas básicas. Si tienes dudas, puedes consultar en Google los conceptos básicos que debes controlar como: «qué es apalancamiento», «qué es llamada de margen», etc:
Inversiones previstas:
Estrategia:
Propósitos:
Riesgos:
«Estatus financiero»
Y listo el test. Ahora vamos a verificar nuestra identidad. Sin verificar no podremos eliminar los límites de nuestra cuenta, como ingresar más de 2.000€, ingresar por transferencia, retirar dinero, etc. Por tanto, es muy recomendable hacer este proceso y hacerlo ahora.
En primer lugar haremos la verificación telefónica, que consistirá en un SMS simple con un código que deberemos poner.
En segundo lugar realizaremos la verificación de identidad, que básicamente es subir una copia en JPG, PNG o PDF de tu pasaporte o DNI (cédula de identidad). En caso del DNI deben verse ambas caras.
En el caso de la verificación de dirección, debes escanear y adjuntar una factura en la que se vea nombre, apellidos, fecha y tu dirección actual de vivienda. Esta factura puede ser de cualquier servicio público como electricidad o agua, del banco, de Internet o TV por cable, etc. El propio eToro nos da un listado del tipo de documentos que permite.
Por último nos pedirá nuestro número de identificación fiscal, que en el caso de España, por ejemplo, es el CIF de tu empresa o tu DNI como particular. En otros países seguramente sea el mismo número de identificación de la cédula, y en USA es el conocido Tax ID.
Completado todo este proceso nuestro perfil quedará pendiente de verificación, y nos llegará un email cuando el proceso se haya completado:
Podremos usar y ver la plataforma sin problemas, pero veremos que al lado de nuestro nombre de usuario aparece el mensaje «Verificación pendiente».
Muchas gracias por el tutorial, está tan bien explicado que así da gusto amigo.