¡Comenzamos! El registro en Coinbase te llevará aproximadamente 5 minutos, así que aunque este artículo parezca un poco extenso, no te preocupes 😉 será rápido.
Puedes ir directamente a la web de Coinbase y registrarte:
Pero si usas este enlace generado por mi cuenta, te vas a registrar y una vez transfieras 100$ o 100€, recibirás 10$/10€ extra totalmente gratis 😛 Sí, es una ganancia sin más que emplean para incentivar su sistema de afiliación, así que… ¿Quién va a decir no a 10$ gratis extra?
El proceso es simple. Pones tu nombre y apellidos, un email y una contraseña. Completas el recaptcha y aceptas los términos:
Aparecerá un aviso de la nueva ley RGPD, aceptamos dando a siguiente:
Aparece un mensaje acerca de enviarnos publicidad, os recomiendo que pongáis «No», pueden llegar a ser muy pesados:
Llegados aquí, nos envían un email de confirmación. Abriremos el email que nos han mandado y hacemos click en el enlace que lleva, para verificar nuestra cuenta y asegurar que tenemos acceso a dicho email:
Acto seguido nos llevará a la sección de añadir un número de teléfono. Esta parte es MUY IMPORTANTE. Coinbase tiene un sistema de seguridad que a menudo nos enviará un mensaje de confirmación al teléfono para poder entrar en nuestra cuenta, así que asegúrate de poner un número de móvil/celular que tengas en todo momento:
Te enviarán un código de 7 cifras que debes poner en la siguiente pantalla:
¡Listo! Ya estamos en nuestro panel principal. Como puedes ver tenemos 5 secciones y los textos están entremezclados en inglés/español: Panel, comprar/vender, cuentas, herramientas y configuración.
Justo debajo podemos ver las distintas criptomonedas que Coinbase gestiona. A día de hoy son Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin.
En los widgets de abajo vemos los pasos que nos faltan (derecha) y nuestra cartera (está todo a 0, lógicamente).
Continuando con el registro y verificación, vamos a hacer click en la sección «Verify your identity»:
Al menos desde España tendremos 3 tipos de verificación: pasaporte, permiso o licencia de conducir y DNI o identificación/cédula:
En mi caso seleccioné verificar a través del «permiso de conducir», ya que lo llevaba encima. Acto seguido nos deja confirmar el documento de 3 formas:
- Si tenemos webcam y buena iluminación, se puede capturar en el momento a través de la cámara del PC/portátil
- Si estamos registrándonos desde el móvil/celular, haciéndole captura desde el dispositivo
- O si tenemos escaneado el documento en nuestro PC, a través de la opción «cargar archivo»
En mi caso, como tengo webcam, seleccioné esta opción y me pidió permisos para habilitar el uso de la cámara. Primero enfoco el anverso (parte delantera) para que se vean bien todas las cifras y le doy a «aceptar»:
Y lo mismo con la parte de atrás de mi permiso de conducir:
Por unos segundos estarán verificando (tienen un equipo que trabaja en vivo para verificar los documentos) que la imagen y los dígitos se ven bien, y que no hay nada mal o sospechoso:
¡Y listo, hemos verificado nuestra identidad y la cuenta está a nuestro nombre!
OPCIONAL: En la pestaña «Seguridad» puedes incluir un método de autenticación extra para darle mayor seguridad a tu cuenta, pero de por sí, Coinbase habilita la autenticación por SMS y confirmación por email; es decir, para acceder desde una IP extraña, debes confirmar al acceso con un código que te enviarán al número de teléfono que pusiste, además de verificar el acceso con un email de confirmación, por lo tanto considero esta seguridad extra «opcional», pero os lo menciono 😉
¡Y ya tenemos nuestra cuenta creada, verificada y lista! Haz click a continuación para pasar al siguiente proceso: transferir dinero a Coinbase: