Consejos de seguridad para proteger tus Bitcoins
En el artículo de hoy te vamos a dejar varios consejos que te ayudarán a proteger tus bitcoins y mantenerlos de forma segura ante los hackers.
- Al igual que con una billetera normal, sólo almacena pequeñas cantidades de bitcoins en tu ordenador, móvil o servidor para el uso diario, y mantén el resto de tus fondos en un entorno más seguro.
- Haz copias de seguridad de tu billetera regularmente y encripta tu billetera en tu teléfono móvil o celular con una contraseña segura para protegerla de ladrones (aunque, desafortunadamente, poco vas a poder hacer contra el hardware o software que registra las pulsaciones de teclas, los famosos keyloggers) que puedan robarte el móvil y acceder a tu wallet.
- Almacena parte de tus bitcoins en una cartera desconectada de lu red para mayor seguridad. Piense en esto como si fuese un banco blindado, mientras que tú, por lo general, sólo llevarás parte de ru dinero en la billetera.
- Actualiza el software. Para mayor protección, utiliza la función de firmas múltiples de Bitcoins que permite que una transacción requiera que se realicen varias aprobaciones independientes.
¿Qué más necesito saber?
Protege tu dirección: Aunque tu identidad de usuario detrás de tu dirección sigue siendo anónima, Bitcoin es la forma más pública de transacción para que cualquier persona en la red vea tus saldos y registros de transacciones. Esta es una de las razones por las que deberías cambiar las direcciones de Bitcoin con cada transacción y proteger tu dirección. También puedes utilizar varias billeteras para diferentes propósitos, de modo que tu saldo y tu historial de transacciones permanezcan privados de aquellos que te envían dinero o que reciben dinero de ti.
Impuestos y regulaciones gubernamentales: El gobierno y las municipalidades locales requieren que pagues impuestos sobre la renta, las ventas, la nómina y las ganancias de capital sobre cualquier cosa que sea valiosa – y eso incluye los bitcoins. El estatus legal de Bitcoin varía de un país a otro, y algunos siguen prohibiendo su uso. Las regulaciones también varían con cada estado.
De hecho desde 2016 el estado de Nueva York es el único estado con una regla de bitcoin, comúnmente conocida como BitLicense, donde cero es el menor, siendo el número 3 el más confiable para las transferencias de bitcoins promedio, y 6 el recomendado para proceder a hacer una transferencia.