¡Hola otra vez! Estamos en el último paso y ya ha llegado el dinero a nuestra cuenta de Coinbase 😀 Lo sabemos porque nos han enviado un email como éste:
Vamos a hacer click en la opción «Ver depósito» y nos mandará a nuestra de Coinbase, y seguramente se abra el sistema de verificación en 2 pasos (y recuerda revisar la URL para comprobar que estás en el dominio «coinbase.com»):
Una vez verificamos con el código que nos llega por SMS al número de teléfono (si quieres que en ese PC no te lo pida cada vez que entras, activa la casilla de abajo), probablemente nos pida ahora verificar por email (seguridad doble):
Asegurado el acceso vamos a la sección de «Cuentas» y bajamos hasta ver nuestra «cartera en euros» (o dólares si es el caso). Ahí tendremos el dinero que ingresamos. Como podéis ver yo tengo mis 100€ íntegros. Si hubiese mandado dinero por tarjeta, me habrían cobrado 3,99€ de comisión. A la derecha veréis la opción de «Comprar bitcoins» que nos mandará a la sección de Comprar/Vender:
Y aquí es donde llega el momento más esperado. Ya tenemos un «wallet», ya tenemos fondos y ahora vamos a comprar bitcoins. En esta pestaña vemos el precio al que cotiza el bitcoin. Seleccionamos el método de pago (cartera donde tenemos los fondos) y el importe. Con el botón «Buy Max» podremos seleccionar la máxima compra posible con los fondos que tenemos:
Que, como veis, son los 100€ que corresponden a 0.0148BTC. Ahora sí que nos cobrarán una comisión en BTC correspondiente al 2,99% de la transacción, como podréis ver, así que al comprar bitcoins realmente estoy comprando 97€ en bitcoins, y los otros 3 se los quedará Coinbase como comisión.
En la siguiente pantalla confirmaremos la compra:
¡Y listo! Somos dueños de 0,0148 bitcoins. Sí, parece poco, jeje, pero piensa en Laszlo Hanyecz, ese informático que gastó 10.000 bitcoins en 2 pizzas hace pocos años. Hoy en día tendría más 70 millones de dólares encima. Lo que tú compres ahora puede valer mucho, mucho más el día de mañana. Esa es la mentalidad del inversor en criptomoneda.
En esta confirmación que te llegará, ten cuidado y no configures una compra recurrente. Te lo explico rápidamente: es como indicarle a Coinbase que quieres comprar bitcoins gradualmente, de modo que irás comprando cada «x» tiempo «x» cantidad. No te lo recomiendo porque la moneda fluctúa mucho, así que es mejor realizar las compras de bitcoins cuando veas que pega «bajones». Si la compra es automática y cada cierto tiempo, puede que compres en momentos inadecuados:
Y aunque es imposible predecirlo, con un análisis muy básico puedes seleccionar momentos más adecuados (sobre todo leyendo noticias sobre la moneda en cuestión):
Informarse a diario sobre qué está pasando con el bitcoin es muy sencillo gracias a las opciones que Google nos da. Buscamos «bitcoin news», seleccionamos últimas 24 horas y filtro de «noticias»… Y a leer:
¿Y en el futuro? ¿Cómo vuelvo a convertir los bitcoins en dinero?
Llegado el momento y una vez el bitcoin haya subido lo suficiente, desearás vender y retirar tu dinero y las ganancias obtenidas. Para ello volveremos a la sección de Comprar/Vender y venderemos nuestros bitcoins a cambio de euros (o dólares) en nuestra cartera. El proceso es el mismo que el de compra, pero a la inversa.
Acto seguido iremos a la pestaña de cuentas y tendremos el dinero en nuestra cartera. Veréis la opción «Retirar», a través de la cuál Coinbase nos transferirá el dinero de vuelta 😀
¿Ha sido fácil, verdad? Actualmente cualquiera puede comprar bitcoins, y en este sencillo tutorial en 3 pasos te lo he demostrado 😉
Si Coinbase no te convence, recuerda que también puedes comprar criptomonedas con eToro.