Cómo y dónde comprar bitcoins desde Cuba – Tutorial en español
¿Eres cubano y no sabes dónde comprar bitcoins? ¿Estás pensando en respaldar tus pesos cubanos convirtiéndolos a una moneda con un alto potencial de crecimiento?… Si has pensado que no es posible hacerlo desde tu país, te tengo una buena noticia: el bitcoin es una moneda virtual, así que lo puedes comprar desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet.
El problema que podrías tener como cubano para comprar bitcoins es el poco valor del peso cubano frente al dólar y por ende frente al bitcoin, es decir, tendrías que tener una alta suma de pesos cubanos para poder comprar bitcoins, pero es una inversión 100% rentable ya que esos pesos que inviertas en poco tiempo tomarán mucho valor.
¿Dónde puedo comprar bitcoins en Cuba?
Bueno, no hay una página propia de Cuba donde puedas comprar los bitcoins, pero existe una alternativa que es de toda la región latinoamericana y se trata de localbitcoins. El proceso para comprar bitcoins en localbitconis es muy sencillo. Solo tienes que crear una cuenta en la web y una vez que te hayas registrado haces una búsqueda.
En la pantalla principal te permite seleccionar el país donde deseas comprar los bitcoins, busca Cuba en la lista desplegable y podrás ver el listado de personas que están vendiendo bitcoins en tu país (normalmente en cuba no son muchos, por lo que debes aprovechar las ofertas que haya), así como también los medios de pago que aceptan, podrás pagar en tu moneda local si llegas a un acuerdo con el vendedor.
Localbitcoins es una web que funciona como intermediaria, la transacción realmente solo se da entre usuarios, puedes escoger el medio de pago de tu conveniencia y debes asegurarte de que la persona a la que le estés comprando tenga una buena reputación.
¿Este método es confiable?
Localbitcoins es una web muy confiable, sin embargo, como las transacciones son entre usuarios, debes tener mucho cuidado con las personas con las que haces transacciones, ya que no todos pueden ser honestos. Para ello la web se ha asegurado de tener un sistema de reputación de usuarios y, siempre que el caso realmente lo amerite, puedes hacer una reclamación de la transacción, y si el pago lo hiciste a través de la web, se te podría reembolsar el dinero.
Otra alternativa: Coinbase
Sin embargo, si esto de comprar entre usuarios no te termina de convencer, siempre tienes la posibilidad de comprar en Coinbase, como te explico en el tutorial. Solo necesitas tener una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria que te permita hacer transferencias internacionales.