¿Cómo compro y vendo cosas con Bitcoins?
Una de las preguntas que más recibimos en esta web es cómo funciona el proceso de compra-venta con bitcoins? Y es que, esto es lo curioso del BTC: no hay rastros físicos de ellos. Todo lo que queda son registros de transacciones entre diferentes direcciones, con saldos que aumentan y disminuyen en sus registros que se almacenan en la cadena de bloqueo. No hay billetes, no hay cheques, nada.
Pero para ver cómo funciona el proceso vamos a poner un ejemplo en el que Lucas quiere vender algo a Pepe y quiero hacerlo usando bitcoins.
Ejemplo de una transacción de Bitcoin
Lucas quiere usar su Bitcoin para comprarle una pizza a Pepe. Él le envía su «llave» privada, una secuencia privada de letras y números que contiene la transacción fuente de las monedas, la cantidad y la dirección de la billetera digital de Pepe. Esa «dirección» sería otra, esta vez, la secuencia pública de letras y números. Pepe escanea la «llave» con su móvil/celular para decodificarla. Al mismo tiempo, la transacción de Lucas es transmitida a todos los demás participantes de la red (llamados «nodos») en su libro mayor, y, aproximadamente, diez minutos después, es confirmada, a través de un proceso de ciertas reglas técnicas y de negocio llamadas «minería». Este proceso de «minería» le da a Pepe un puntaje para saber si procede o no con la transacción de Lucas.